Consejo Regional aprueba recursos para el diseño de la reposición de la avenida Nuestra Señora del Rosario de Ninhue
A través de la iniciativa se busca reponer el asfalto con el propósito de entregar seguridad a quienes transitan por la vía.
Gobierno Regional de Ñuble
A través de la iniciativa se busca reponer el asfalto con el propósito de entregar seguridad a quienes transitan por la vía.
Esta vez son más de $1.722 millones para la reposición del cuartel del Cuerpo de Bomberos de Trehuaco que cuenta con 41 voluntarios. La inversión se suma al financiamiento de la Quinta Compañía de Bomberos de Chillán y a la compra de 21 carros bomba.
Se trata de la reposición total de la escuela Felipe Cubillos Sigal con una inversión de $1.384 millones; la conservación de la Escuela Villa Jesús que corresponde al programa “Educación es Prioridad” y la transferencia para el transporte escolar rural por más $489 millones.
Por tercer año consecutivo, los Juegos Nacionales de Invierno se realizarán en Ñuble este 5, 6 y 7 de agosto. Cuentan con el apoyo del Gobierno Regional, cuyos recursos fueron aprobados por el Consejo Regional en su sesión ordinaria 141 y ascienden a $34.984.000.
Los recursos fueron aprobados por el Consejo Regional y ascienden a $507.108.000 para la conservación de todo el exterior de los Edificios Públicos que incluye los espacios que utilizan, por ejemplo, Registro Civil, Impuestos Internos, Correos de Chile y las dependencias que utilizaba la Corte de Apelaciones, es decir, toda la manzana.
Se conservarán más de 10.000 metros cuadrados, con reparación de grietas, retiro de hongos y pintura, tanto en muros como cielos.
La obra contempla un edificio en el campus Fernando May de 1.340 M2, distribuidos en dos pisos, y se llevarán a cabo gracias a un aporte total de M$2.611.244.
Los equipos son para el Cesfam Violeta Parra de Chillán, el Cesfam Michell Chandía de Coihueco y el Hospital de Yungay. La inversión podrá concretarse tras la aprobación de $1.041.391.000 por parte del Consejo Regional de Ñuble.
En su sesión ordinaria n°139, el órgano colegiado dio luz verde a los recursos para realizar diversas intervenciones y ampliar la infraestructura con tecnología de lodos activados, lo que beneficiará a más de 800 familias.
El incremento presupuestario es cercano a los $898 millones, sumando un total de $1.832 millones para ampliar la red pública de agua potable en más de 30 conexiones, además de la construcción de una planta elevadora y de tratamiento de aguas servidas.
Los recursos alcanzan los $778.745.000 para la conservación de 9.711 metros cuadrados de aceras en doce tramos diferentes, lo que se traduce en cerca de 80 cuadras, reduciendo de esta forma el riesgo de caídas peatonales.