Consejeros Regionales de Ñuble participaron en el XXXIX Comité de Integración Los Lagos destacando el paso fronterizo Minas Ñuble

Consejeros Regionales de Ñuble participaron en el XXXIX Comité de Integración Los Lagos destacando el paso fronterizo Minas Ñuble

Viernes 27 de Junio de 2025

En la ciudad de Neuquén, Argentina, se desarrolló el XXXIX Comité de Integración Los Lagos, una instancia binacional en la que participaron cuatro consejeros regionales, siendo parte de la delegación de Ñuble que se reunió con representantes de las regiones del sur de Chile y Argentina para fortalecer la cooperación en materias clave como energía, […]

En la ciudad de Neuquén, Argentina, se desarrolló el XXXIX Comité de Integración Los Lagos, una instancia binacional en la que participaron cuatro consejeros regionales, siendo parte de la delegación de Ñuble que se reunió con representantes de las regiones del sur de Chile y Argentina para fortalecer la cooperación en materias clave como energía, turismo y conectividad, donde en este último punto destaca el paso fronterizo Minas Ñuble.

María Elena Acuña, Mario Urra, Sergio Ruiz y Pablo Jiménez integraron activamente diferentes comisiones del encuentro, posicionando áreas estratégicas para el desarrollo de la región y dejando en acta los puntos fundamentales para Ñuble.

Una vez finalizado el encuentro, la consejera María Elena Acuña, quien integró la Comisión de Salud y Desarrollo Humano, señaló que “vimos importantes puntos de encuentro de ambas naciones que nos van a beneficiar, tanto a Argentina como a Chile, y todo lo relacionado especialmente con el paso Minas Ñuble, que nosotros deseamos que se reaperture. Se están estableciendo lazos comerciales, lazos turísticos, y pretendemos que en el futuro se concreten todos estos acuerdos que están en el papel y que no pase de ser una mera intención de deseos”.

Por su parte, el consejero Mario Urra, quien estuvo en la comisión junto a la consejera Acuña destacó que “nos vamos muy satisfechos a nuestra hermosa Región de Ñuble. Hemos sacado buen provecho de este encuentro, principalmente poniendo en la mesa la necesidad de abrir el paso internacional Minas Ñuble. Pusimos en la mesa también la salud y pudimos plantear bastantes necesidades que tenemos para generar algunos convenios de colaboración con nuestro país hermano”.

Del mismo modo, el consejero Sergio Ruiz destacó la importancia de este encuentro, luego de integrar la Subcomisión de Energía: “El interés que existe por empresarios de Argentina, de Neuquén, como también de la Región del Biobío, para el paso estratégico Minas Ñuble y todo lo que significan los puertos como acceso al Pacífico se suma al tema de Energía, puesto que la Provincia de Neuquén tiene una gran cantidad de petróleo y que fácilmente puede llegar a los puertos de Biobío. Estamos muy contentos, porque cada encuentro es un paso que se da para concretar las iniciativas de nuestra Región de Ñuble”, expresó.

Este el cuarto encuentro para el consejero Pablo Jiménez, cuya experiencia en estas instancias lo llevó a recalcar que “hoy ya estamos en algo concreto. Desde el Gobierno Regional se le está dando mucho impulso al paso Minas Ñuble y como consejero regional quiero apoyar ese impulso y también a la comuna de San Fabián y a todas las comunas de Ñuble que se van a ver beneficiadas con este paso. Así es que contentos, porque se puso el punto en tabla, nuestro camino ya tiene nombre y tiene prioridad, tanto en Argentina como en Chile”.

 

Alcaldes refuerzan importancia del paso fronterizo
Durante el comité, también participaron el alcalde de San Fabián, Cristofer Valdés, y el de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, quienes valoraron los avances en torno al paso fronterizo y la posibilidad de concretar alianzas que fortalezcan la integración binacional.

“Se están marcando hitos importantes” dijo el alcalde Cristofer Valdés sobre el paso Minas Ñuble. En este sentido recalcó que “estamos trabajando fuertemente para que nuestro paso se abra y así sacar varias materias adelante, de desarrollo, conectividad y de fraternidad entre estos dos pueblos hermanos.Tenemos el respaldo de nuestro Gobernador, estamos tan solo a pasos muy pequeños de poder concretar esto, así que nada más que agradecerles las tremendas jornadas, la participación de nuestros gobiernos regionales y por supuesto a concretar este tan anhelado paso fronterizo Minas Ñuble”.

A su vez, Jorge del Pozo, alcalde de Chillán Viejo, puntualizó en que “hemos puesto en relieve los temas de interés que no tienen que ver solo con el paso fronterizo, sino también con un foco comercial, cultural y una serie de materias que podemos ver para que lo antes posible, lograr buenos convenios entre ambos países”.

Cabe destacar que la delegación de Ñuble estuvo compuesta por cerca de 30 personas del mundo público y privado.

Compartir en: Redes Sociales: FacebookRedes Sociales: TwitterRedes Sociales: WhatsApp